Tributario16 dic 2019

¿Qué es el Fondo Común Municipal?

profile-picture
Víctor San MartínIng. Comercial
Mag. en Gestión Tributaria y Financiera
fondo-comun-municipal
Estas leyendo una versión resumida de este artículo, si deseas leer la versión completa haz click aquí

Ante las demandas ciudadanas de los últimos meses y el anuncio del Presidente Sebastián Piñera respecto al financiamiento de los municipios y agenda social, es que se han discutido distintos ajustes y reformas al FCM. Por este motivo es que encontramos pertinente escribir respecto de las principales características de este Fondo que corresponde a la principal fuente de financiamiento para los municipios chilenos, siendo un mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las comunas del país.

Este fondo opera a través de mayores aportes de parte de las municipalidades con más recursos que ayudan a financiar la operación de aquellas que cuentan con una menor capacidad financiera.

Si bien todas las municipalidades del país reciben recursos por este instrumento, las comunas que tienen mayores ingresos aportan mayores flujos monetarios de los que perciben. De esta manera, las cuatro comunas de mayor capacidad económica del país (Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura) tienen un aporte diferenciado al Fondo Común Municipal (FCM), el cual les obliga a contribuir con parte importante de la recaudación por patentes comerciales (el resto de las comunas no aporta por este concepto) y, a su vez, aportar un monto mayor de la recaudación de su impuesto territorial.

Por ejemplo, las comunas de Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes aportan un 65% al FCM por el pago del impuesto territorial, mientras que el resto de los gobiernos comunales un 60%. En patentes comerciales, Santiago provee el 55% de lo ingresado, mientras Providencia, Vitacura y Las Condes el 65%. En tanto, los aportes en los otros ítems son planos entre todas las comunas del país: 62,5% en permisos de circulación; 50% en transferencias de vehículos; y 70% en multas.

composición-del-FCM fondo-comun

Comparte en las redes

El contenido vertido en este sitio web y en las redes sociales que forman parte de la comunidad de www.ddcon.cl, no constituyen, ni pueden ser consideradas como asesoría legal. Siendo el único objetivo de esta acción, aportar a un mejor entendimiento de los temas legales y regulatorios. En este sentido www.ddcon.cl publica y reproduce material protegido por derechos de autor, siendo el único objetivo su difusión y contribuir al debate público.