U
na citación del SII es una solicitud formal para aclarar diferencias de impuestos, entregar documentación y justificar operaciones. Ignorarla o no asistir agrava el problema: el Servicio puede tasar, liquidar y girar impuestos sin considerar tu realidad. En este artículo aprenderás qué contiene una citación, qué pasa si no respondes y cómo lograr una defensa tributaria efectiva para evitar sanciones.
Una citación, regulada en el artículo 63 del Código Tributario, incluye:
Períodos e impuestos observados.
Partidas específicas como gastos rechazados, uso indebido de exenciones, crédito fiscal o justificación de inversiones.
Detalle de antecedentes y documentación requerida.
Fundamentación legal y atribuciones que respaldan la auditoría tributaria.
Plazo para responder y canal habilitado para la entrega.
Funcionario responsable y medio de contacto.
Consulta aquí cómo defenderte en una fiscalización.
Si no respondes, el SII puede:
Tasar (estimar) impuestos con la información disponible.
Liquidar impuestos incorporando reajustes, intereses y multas.
Emitir un giro que habilita la cobranza fiscal por parte de la Tesorería General de la República.
Desde la notificación, corren plazos estrictos:
30 días hábiles administrativos para reclamar vía RAV ante el SII.
90 días hábiles judiciales para presentar reclamo ante el TTA.
Lee el documento completo y subraya períodos, partidas y normas invocadas.
Ordena respaldos: contratos, facturas, declaraciones juradas, libros y conciliaciones.
Argumenta con base legal y, si aplica, cita oficios del SII o jurisprudencia.
Rectifica si detectas errores evidentes antes de la liquidación.
Envía la respuesta por el canal oficial, solicita acuse de recibo y conserva folio.
Si no estás de acuerdo, prepara un RAV y evalúa reclamo judicial ante el TTA.
Diferencias en saldos bancarios: depósitos no declarados.
Crédito fiscal observado: facturas sin respaldo, proveedor observado o con mal comportamiento.
Justificación de fondos: inversiones, gastos o desembolsos significativos.
Gastos rechazados: falta de relación con el giro.
Mayor valor en compraventa de inmuebles, derechos sociales o activos fijos.
¿Te citaron por alguno de estos motivos? Agenda tu defensa tributaria aquí.
Responder fuera de plazo o por canales no autorizados.
No acompañar los documentos solicitados.
Ignorar la gravedad de la citación y la auditoría tributaria.
No evaluar defensa administrativa y judicial.
Desconocer medios de impugnación, reglas de prescripción tributaria y plazos ante el TTA.
Una citación del SII no es un trámite simple. Puede derivar en liquidaciones millonarias si no actúas con estrategia. Contar con un abogado tributario especializado marca la diferencia entre cerrar la auditoría o enfrentar cobros judiciales.
Somos un equipo multidisciplinario, cercano y comprometido con nuestros clientes, sus negocios y desafíos.
Recibe apoyo de expertos al instante
Porque nos interesa tu consulta, te comunicaremos a la mayor brevedad.